En relación con las notificaciones electrónicas, los Tribunales están cuestionando su uso abusivo. Esto ocurre cuando la Administración sabe que estas notificaciones no están llegando a su destinatario, y a pesar de todo sigue notificando igual y haciendo avanzar el procedimiento con conocimiento de causa.
Artículos
Conforme a la Sentencia del Tribunal Constitucional 147/2022 de 29 de noviembre (BOE núm. 5, de 06 de enero de 2023) ECLI:ES:TC:2022:147, si la AEAT tiene conocimiento de que el obligado tributario ( empresa y/o autónomo) no está accediendo a las notificaciones electrónicas, debe de emplear otras formas alternativas de comunicación, de tal forma...
Mucho se ha comentado tanto de forma verbal como escrita acerca del principio de buena fe que tanto se le presupone a la AEAT así como del que se le presupone al contribuyente -hoy conocido como "obligado tributario"-.
Comunicación de inicio de actuaciones de Comprobación e Investigación por la AEAT ¿Es recurrible?
La comunicación de inicio que se le realiza al "obligado tributario" tiene como objetivo el que tome conocimiento de aquello que se le quiere transmitir y, teniendo en cuenta que el artículo 99.7 de la LGT nos define la misma como "los documentos a través de los cuales la Administración notifica al obligado tributario el inicio del procedimiento u...
Se dice que los Tribunales Económico-Administrativos son órganos administrativos independientes de la Administración General del Estado, adscritos al Ministerio de Hacienda y Función Pública, que resuelven las reclamaciones económico-administrativas, que constituyen en España un recurso especial para impugnar los actos tributarios ante la propia...
Se puede ganar o perder un recurso por ¡NO! haber examinado a fondo el expediente administrativo.
Ante la desestimación de un RECURSO DE ANULACIÓN interpuesto ante el TEAC (artículo 241.bis de la LGT). Tras la desestimación del recurso de anulación, se nos da la posibilidad de interponer recurso contencioso-administrativo. En opinión del Tribunal Supremo -Sentencia de 3 de mayo de 2022- , cuando se impugna una resolución que desestima un...
Esta conclusión del TS resulta especialmente relevante si se tiene en cuenta que, hasta el momento, solo se había admitido este "doble tiro" en beneficio de la Administración. Es decir, solo la Administración podía corregir o dictar nuevos actos en sustitución de los que hubieran sido anulados previamente en vía administrativa o judicial (siempre...